Desde programas técnicos que enseñan a productores pecuarios cómo utilizar efectivamente los granos y co-productos en la alimentación animal hasta esfuerzos dirigidos a educar a nuestros clientes en el sistema de mercadeo y exportación de los Estados Unidos pasando por iniciativas comerciales que identifican barreras externas al comercio de granos de los Estados Unidos, el Consejo de Granos y BioProductos de los Estados Unidos trabaja 24/7 para desarrollar y mantener la demanda de exportación de los granos y co-productos americanos, incluyendo el etanol.
Desarrollando mercados
El Desarrollo de mercados no se trata de ventas: se trata de esfuerzos a largo plazo para construir industrias y empresas que prosperarán al satisfacer las necesidades de sus países de carne, lácteos, huevos, combustible y otros productos a base de granos. Durante décadas, los miembros del Consejo y el personal global han desarrollado mercados identificando y abordando sistemáticamente las limitaciones en cualquier mercado con potencial para importar productos de granos estadounidenses a corto plazo o para tener una demanda significativa de productos de granos estadounidenses en el futuro dado un desarrollo adecuado.
Cada lugar en el que trabaja el Consejo es único, y la organización adapta los programas cada año a los mercados, culturas y necesidades de los compradores internacionales de granos. El Consejo también supervisa de cerca los factores críticos en la demanda de granos, incluida la población, la producción local, el consumo local de productos que requieren granos estadounidenses y el acceso al mercado.
Habilitando el comercio
Muchos obstáculos pueden impedir el comercio, incluidos los aranceles, las barreras no arancelarias, las regulaciones obsoletas y las actitudes de los consumidores. Para superar esto, el Consejo emprende iniciativas de política comercial que tienen como objetivo identificar y corregir las barreras a las exportaciones de granos alimenticios de EE. UU.; proporciona información a las partes interesadas nacionales sobre las preocupaciones comerciales; y participa en negociaciones de política comercial que pueden ampliar el acceso para los granos y co-productos de EE. UU.
Mejorando vidas
Mejorar vidas es una parte fundamental de la misión del Consejo: una dedicación que va más allá de una declaración de misión para infundir las actividades que lleva a cabo el Consejo y el sentido de propósito que sus miembros y su personal aportan a su trabajo.
Con más del 95 por ciento de los consumidores del mundo viviendo fuera de los Estados Unidos, los mercados mundiales ofrecen las mejores oportunidades de crecimiento disponibles para la agricultura americana y la oportunidad de ayudar a otros a tener más y mejores alimentos y combustible.
La fortaleza del Consejo radica en su red global de personal y representantes. Estas mujeres y hombres están en el terreno en mercados de granos emergentes y de larga data, trabajando diariamente con compradores locales para encontrar nuevas oportunidades, mitigar las restricciones comerciales y ejecutar programas que aumenten la demanda.
Nuestra presencia en América Latina
México
La oficina del Consejo de Granos y BioProductos de lost Estados Unidos. En la Ciudad de México abrió sus puertas en 1982 con el propósito de servir a uno de los mayores mercados de granos de los EE.UU. apoyando a los importadores. Eventualmente, la necesidad de transferencia de tecnología para el sector pecuario se hizo evidente, y USGBC México incorporó técnicos de tiempo completo para respaldar todos los programas diseñados para acelerar la transferencia.
A medida que el sector pecuario maduraba en México, la oficina evolucionó en consecuencia al incorporar programas de inteligencia de mercado. Hoy USGBC México tiene una mezcla de información de mercado y programas técnicos. Estos programas están respaldados por consultores que se encargan de implementar las estrategias del Consejo para promover los granos y los coproductos de los EE. UU.
La oficina de México también trabaja estrechamente en dos de los temas más importantes para el comercio de granos de Estados Unidos: el desarrollo del mercado de etanol y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), que proporciona acceso libre de impuestos para todos los productos promovidos por el USGBC.
El personal de México está compuesto por Stephan Wittig, director de la oficina; Heidi Bringenberg, directora adjunta; Ana Livia Guerra, gerente administrativa ; Javier Chávez, y Patricia Esqueda, especialistas en marketing.
 Heidi Bringenberg
													 Heidi Bringenberg  Directora
 Javier Chávez
													 Javier Chávez  Especialista en Mercado
 Patricia Esqueda
													 Patricia Esqueda  Especialista de Mercado
 Ana Livia Guerra
													 Ana Livia Guerra  Gerente Administrativa
												México
												
												
												
												Jaime Balmes No. 8-602 “C” 
												Col. Los Morales Polanco 
												Mexico City, Mexico 11510 
												011-52-55-5282-0244 
												mexico@grains.org											
América Latina
La oficina regional del Consejo de Granos y BioProductos de los Estados Unidos en Panamá es responsable por las actividades en el hemisferio occidental, desde Canadá hasta Argentina, con la excepción de México. Fundada en 2010, esta oficina es instrumental en la promoción de granos y coproductos de EE. UU., Incluido el etanol.
En esta región en desarrollo, existen oportunidades de crecimiento tanto para los granos como para los biocombustibles.
Colombia fue el cuarto mayor comprador extranjero de maíz de Estados Unidos en 2017/2018; Perú fue el quinto; y Guatemala el doecavo. Un estudio de la demanda del mercado en Colombia en 2030 predijo una demanda adicional significativa reforzada por el acuerdo de libre comercio entre los Estados Unidos y Colombia.
También existe un potencial importante para una mayor demanda de DDGS y etanol en Canadá y los países de América Latina, incluidos entre los principales compradores de etanol Brasil y Canadá.
 Marri Tejada
													 Marri Tejada  Directora Regional
 Ana María Ballesteros
													 Ana María Ballesteros  Directora de Mercadeo
 Juan Sebastían Díaz
													 Juan Sebastían Díaz  Consultor Regional de Etanol
 George Millard
													 George Millard  Contador
 Egna Rodríguez
													 Egna Rodríguez  Gerente de Programas Regionales
 Marlyn Montenegro
													 Marlyn Montenegro  Gerente Administrativa
												América Latina
												
												BICSA Financial Center
												
												32nd floor, Office #3201 
												Ave. Balboa y Calle Aquilino de la Guardia 
												Panama City, Panama 
												011-507-315-1008 
												LTA@grains.org